Bolivia

Misión, Visión, Valores y Principios de la Entidad

Misión

El Seguro Social Universitario de Oruro es un ente gestor de salud delegado que brinda prestaciones en enfermedad, maternidad y riesgos profesionales a corto plazo, enmarcado en el Código de Seguridad Social en beneficio de la comunidad universitaria asegurada y la demanda espontánea de la sociedad en general a través de la promoción, prevención, detección, tratamiento y rehabilitación.

Visión

Ser una entidad gestora de salud de segundo nivel acreditada, donde el asegurado y sus beneficiarios reciban una atención oportuna con calidad y calidez, en sujeción a lo establecido en el Código de Seguridad Social, contando con Recursos Humanos idóneos que posean altos valores éticos y compromiso institucional, infraestructura adecuada y con tecnología moderna.

Valores:

Los valores institucionales son elementos que reflejan la cultura y la organizacion del Seguro Social Universitario. Eso Influye la forma en la que el personal se inter-relaciona, trabaja, discute, colabora y cumple las normas entre otros aspectos, dentro del ambiente laboral.

  • a. Universidad: las acciones del S.S.U. deben llegar a toda la poblacion asegurada y beneficiaria, sin ningun tipo de discriminacion.
  • b. Excelencia: Búsqueda de la más alta calidad en el desempeño de la tarea administrativa, técnica y de investigación para el beneficio de todas las boolivianas y bolivianos.
  • c. Integridad en el ejercicio de la tarea: Garantia de un desempeño transparente, responsable y apegado a las normas.
  • d. Interculturalidad:  Reconocimiento de la dignidad y diversidad de los individuos que conforman el estado plurinacional boliviano.
  • e. Equidad social: comportamiento imparcial y justo opara eliminar las diferencias, tanto dentro del ambiente interno como externo.
  • f. Solidaridad: Identificación de intereses comunes y promoción de responsabilidades que tiendan a optimizar los recursos para alcanzar el ideal de vivir bien.
  • g. Aprendizaje permanente:  generador de conocimiento en base a la investigacion y interpretacion de sistemas de monitoreo y evaluacion para el mejoramiento continuo.
  • h. Trabajo en equipo: valoracion del trabajo conjunto entre el personal del SSU, para logra los objetivos planeados.
  • i. Transparencia: compromiso de una gestion abierta al control social con rendicion de cuentas y que contemple mecanismos de prevencion y punicion de actos de corrupción.
  • j. Etica: Asegurar una conducta moral, que no solamente concierne la prestacion de atención en los servicios, pero tambien la formulacion de las politicas y normas.

Principios:

Los pricipios estratégicos que rigen el accionar institucional son los siguientes:

  •       OEI 1: Gestionar prestaciones de servicios en salud a corto plazo.
  •       OEI 2: Gestionar la Infraestructura y Equipamiento acorde a las necesidades institucionales.